ACERCA DE MI

¿QUIEN SOY?

Mi nombre es JOSEFINA IVONNE NAHOE ZAMORA, mujer rapanui, hija de Adolfo y Ernestina.

Sobre Mí

Es difícil poder resumir en pocas palabras lo que ha sido parte de mi vida…Mi nombre es JOSEFINA IVONNE NAHOE ZAMORA, mujer rapanui, hija de Adolfo Zamora Arancibia ( Sargento FACH) y Ernestina Nahoe Paté. Soy descendiente de antiguos linajes, heredera del Mana conciliador, constructivo y fuerte, que caracterizó a nuestros antepasados.
De familia humilde y esforzada, nací en el continente y estudié en colegios públicos en comunas del gran Santiago.
Siempre sentí la nostalgia de mi isla y volé al encuentro con mi familia cada vez que pude, absorbiendo en cada viaje la esencia cultural de mi pueblo.
Con mucho esfuerzo ingresé a los estudios superiores y logré buenos resultados académicos participando activamente en las actividades culturales de mi universidad.

Formación y primeros años

En 1992 egresé de la carrera de Ingeniería Comercial, dejando orgullosa, como especial legado hasta hoy en día, el baile Rapa Nui en el Conjunto Folclórico de la institución.

A partir de entonces comencé a ejercer en el Diario El Nortino de Iquique, primero como asesora, para luego llegar a ser su Gerente Comercial de administración.

El año 1994 me casé con Eduardo Lema Penna, con quién traje al mundo a mis amados hijos, Eduardo, Tiare y Bruno, convirtiéndose mi núcleo, en mi más sólida plataforma, desde la que proyecto, todos los demás aspectos de mi vida.

En 1995 asumí la dirección de la oficina comercial del diario La Nación en Valparaíso, manteniendo vínculos con la isla.

El año 2006 conseguí mi MBA en Gestión Empresarial en la Universidad Santa María, para luego ser ascendida al cargo de Sub-gerente de Ventas del Diario La Nación.

En Rapa Nui

Regresé en 2009 para inaugurar la primera oficina de un banco privado, Santander. Desde esta posición contribuí en la formación y educación bancaria de la comunidad isleña, relacionándome en forma directa con las personas, e impulsando sus emprendimientos.

En forma paralela, el 2011 participé de la re-activación de la Junta de Vecinos en Hanga Roa, motivada por mi natural disposición al servicio público, siendo elegida secretaria en la directiva.

Desde allí, he apoyado a la comunidad generando proyectos sociales de integración e inclusión, participando en la formación del conjunto folclórico de la Junta, fomentando actividades para el cuidado del medio ambiente, impulsando la participación activa de los vecinos en la limpieza y ordenamiento del barrio, organizando plantaciones de árboles, implementando puntos limpios y organizando actividades de recreación para los vecinos y sus familias.

El año 2013 decidí dejar la banca, motivada por contribuir de lleno, en materias sociales y gremiales en Rapa Nui, convencida de que es necesario ayudar en la planificación estratégica del territorio.

Dirigente Gremial

Desde el 2013 tuve el honor de haber sido nombrada dirigente gremial del sector empresarial turístico. Como vicepresidenta de la Cámara de Turismo contribuí en la planificación estratégica del destino,
generando puentes con el continente y la Polinesia Francesa, a través de redes públicas y privadas, con los actores claves del rubro.

Trabajo

El año 2014 fuí parte del Directorio de Sasipa Spa. Desde esta posición contribuí en la planificación estratégica de la empresa, instalando como prioridad el recurso humano y su formación, apoyando
las iniciativas de capacitación, formando parte del comité insular, impulsando la política de sustentabilidad y acercando a Sasipa a la comunidad.

El 2015 se me planteó un nuevo desafío: elaborar un Plan de Manejo del Parque Rapa Nui, que definiera las nuevas directrices, con la participación de los actores claves y la comunidad en general. El año 2017 se entregó en reunión plenaria de Codeipa, el documento de Planificación a la Comunidad Indígena Ma’u Henua.

JUNTA DE VECINOS

Ese mismo año, fui elegida presidenta de la Junta de Vecinos de Hanga Roa, impulsando el desarrollo de talleres de emprendimientos y dirigencia social, para lograr mayor incidencia de estos, en las políticas públicas de Rapa Nui, siendo esta junta reconocida al día de hoy, como una organización social empoderada, que ha sabido perdurar en el tiempo.

Pero la vida continúa y me veo motivada por seguir enfrentando nuevos desafíos, todos enfocados en el noble servicio social, atenta a las necesidades reales de la gente, con quienes mantengo una cercanía privilegiada, por cuanto cada acción comunitaria que he emprendido, me ha conectado con las necesidades reales de la gente y sus prioridades para una eficiente utilización de los recursos públicos, de esta forma he aprendido a analizar nuestras problemáticas, aplicando un criterio social, con el sello cultural particular nunca perdiendo de vista nuestra cosmovisión rapanui. Iorana!